¡La Navidad está a la vuelta de la esquina! y con ella llegarán las múltiples y abundantes comidas familiares. Para que los excesos de estos días no acaben pasando factura a tu peso y al buen funcionamiento de tu organismo, en este blog te vamos a dar algunos consejos que te ayudarán a preparar tu cuerpo para las fiestas, ideas y trucos para un menú Navideño equilibrado y recetas saludables.
¿Empezamos?

Consejos para preparar tu cuerpo en Navidad
Hidratación
Para el buen funcionamiento de nuestro organismo, tener nuestro cuerpo bien hidratado es fundamental, pero en épocas en las que se van a comer alimentos pesados o ingerir más bebidas alcohólicas, la hidratación toma especial relevancia. El agua y las infusiones son ambos buenas fuentes de hidratación.
Frutas y verduras
Cuando las comidas son más abundantes y pesadas, es muy importante cumplir con la regla de las 5 piezas de fruta y verdura al día. Esto se debe a que tanto la fruta como la verdura te asegurarán el aporte de fibra, vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita para tener un buen tránsito intestinal.
Ejercicio: Paseo de Navidad
El deporte, aunque sea un paseo tras la comida, nos ayuda a librarnos de esa sensación de pesadez y permite al organismo mantenerse activo y funcionar mejor.
Come despacio y mastica bien
Las comidas grupales pueden hacer que comas mucho más rápido de lo habitual y que te olvides de masticar bien la comida, provocando que la digestión sea mucho más pesada y que no recuperes la sensación de bienestar hasta mucho rato después de la comida. ¡Cada bocado debería ser masticado al menos 20 veces!
¿Cómo hacer más sano tu menú Navideño?

1. Horno
Utilizar el horno como método de cocción de los alimentos, permite reducir el uso de grasas, y evita el sofrito. Elige carnes blancas o pescado azul como plato principal y, convenientemente, sirve las salsas por separado.
2. Sustituye alimentos calóricos y pesados por otras alternativas
El sirope de agave o la Stevia pueden sustituir al azúcar, el yogur o la leche a la nata, las especias a la sal, harina integral en lugar de la harina normal… ¡y muchas alternativas más!
3. Postres de Navidad
Evita los postres y dulces industrializados en gran cantidad y prepara una bandeja de frutas mixtas. Te recomendamos preparar un dessert de frutas: pela y corta en pedazos peras, naranjas, granada, manzanas y/o piña. Colócalas en un molde de horno y añádeles canela, zumo de manzana natural, clavo de olor y nueces pecanas. Cubre todo con papel de horno y deja cocinar durante 30-40 minutos. ¡Seguro que todos querréis repetir!

Recetas: Entrantes saludables de Navidad
Gazpacho de Remolacha
Ingredientes:
1 kilo de tomates pera, 3 remolachas cocidas, 30 gramos de vinagre de vino blanco, 50 gramos de aceite de oliva, 350 ml de agua fría y una pizca de sal.
Corta las remolachas en cuartos y los tomates en mitades. A continuación, añade el aceite, el agua, el vinagre y la sal en la batidora y, junto con la remolacha y los tomates, lo trituras a máxima potencia hasta obtener una textura suave y emulsionada.

Pinchos de calabacín con queso fresco
Ingredientes:
1 calabacín, unas hojas de albahaca, queso fresco, aceite, sal, pimienta y crema balsámica de Módena para el aliño.
Pela el calabacín y córtalo en tiras largas. Dora las tiras a la plancha, retíralas y déjalas enfriar. A continuación, corta el queso a cuadraditos, y enrolla las tiras de calabacín en el queso, poniendo encima de cada uno una hoja de albahaca. Para terminar, sujeta cada pincho con un palillo y aliña con una mezcla del aceite, la crema de Módena, la sal y la pimienta a tu gusto.

¡Feliz Navidad!
Esperamos que todos estos consejos y recetas te sean útiles para tus menús y, desde Farmacia Serramià, te deseamos con todo corazón una ¡Feliz Navidad!
Añadir Comentario