Tras la pandemia, si de por sí el nivel de nerviosismo que teníamos anteriormente era ya elevado, el estrés, la ansiedad, el insomnio y la irritabilidad han aumentado exponencialmente. Lo peor de estos factores, es que son un círculo vicioso del cual cuesta mucho salir y que por desgracia perjudica mucho nuestra salud: nos hace enfermar, que se nos caiga el cabello, que envejezcamos prematuramente y que nos bajan las defensas, disminuyendo así el sistema inmune. La ayuda psicológica ha despegado, pero no basta con eso, debemos encontrar nuestra paz interior. En este blog hablaremos de 2 productos que pueden contribuir a combatir esas emociones; y por eso, este mes ¡los ponemos en oferta!

Lo primero de todo, debemos saber qué es el sistema nervioso y cómo las emociones pueden estar tan relacionadas con nuestro cuerpo.

El sistema nervioso es un conjunto de fibras que reciben y envían mensajes entre el cuerpo y el encéfalo. Los mensajes se envían por medio de cambios químicos y eléctricos en las células que componen los nervios. Las emociones alteran la liberación de estos compuestos químicos, y de ahí que se desequilibre todo nuestro cuerpo.

¿Cómo conseguir un equilibrio emocional?

Vitanatur Equilibrium
Vitanatur Equilibrium

Vitanatur equilibrium ayuda a mejorar el equilibrio emocional: mejorando el estado de ánimo y combatiendo síntomas de estrés. También, se utiliza como complemento a una dieta de control de peso, ya que reduce el picar entre horas.

Ayuda a mantener el equilibrio emocional gracias a la acción beneficiosa de sus ingredientes sobre diferentes mecanismos que aumentan los niveles de serotonina en el cerebro. La serotonina tiene un papel importante en los sentimientos de bienestar, calma y serenidad.

  • El azafrán ayuda a mantener un buen estado de ánimo.
  • La rodiola ayuda al organismo a adaptarse al estrés emocional y al esfuerzo físico.
  • El triptófano es un aminoácido esencial que no se puede obtener de la dieta y necesario para la síntesis de serotonina.
  • Las vitaminas B1, B3, B6, B8, B9 y B12 contribuyen a una función psicológica normal.
  • Las vitaminas B1, B2, B3, B6, B8 y B12 contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso.
  • El magnesio contribuye a la función psicológica normal y al funcionamiento normal del sistema nervioso.

La serotonina es un neurotransmisor muy relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo, aunque cumple también otro tipo de funciones:

  • Una concentración baja de serotonina se asocia con la depresión, ansiedad, agresividad, insomnio y estrés.
  • Regula el apetito causando la sensación de saciedad.
  • Regula el apetito sexual.
  • Controla la temperatura corporal.
  • Controla la actividad motora, la percepción y la función cognitiva.
  • Junto a otros neurotransmisores -dopamina y noradrenalina- participa en los mecanismos que rigen la ansiedad, el miedo, la angustia y la agresividad.
  • Regula secreción de algunas hormonas, como es el caso de la melatonina, una proteína entre cuyas muchas funciones está la de regular los ritmos circadianos y el sueño.
  • Desempeña un papel importante en la formación y el mantenimiento de la estructura ósea.
  • Está implicada en el funcionamiento del sistema vascular.
  • Induce la división celular.
  • A la serotonina también se la conoce como la hormona de la felicidad, ya que cuando aumentan sus niveles en los circuitos neuronales genera sensaciones de bienestar, relajación, satisfacción y aumenta la concentración y la autoestima.

En este sentido, es necesario tener en cuenta que para producir la serotonina el organismo necesita una sustancia llamada triptófano que no puede producir por sí mismo, sino que debe obtenerlo a partir de los alimentos que se ingieren.

No obstante también se pueden incrementar los niveles de serotonina mediante la práctica regular de ejercicio o técnicas de relajación como, por ejemplo, el yoga. También los cambios de actividad, los viajes, los nuevos proyectos y el ocio saludable ayudan a mantener e incluso aumentar la producción de serotonina.

¿Cómo reducir el insomnio con Vitanatur?

Vitanatur Dormi-Relax
Vitanatur Dormi-Relax

Vitanatur Dormi-Relax es un complemento alimenticio que combina la acción sobre el sueño de la melatonina, con un cannabinoide natural procedente del clavo de olor y un extracto de melisa que contribuye a mantener la relajación.

  • La melatonina contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño. El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta de 1 mg de melatonina antes de irse a dormir. vitanatur Dormi-Relax proporciona 1,98 mg de melatonina con una primera fase de liberación rápida seguida de una liberación sostenida que asegura el mantenimiento de melatonina durante toda la noche (7-8 h).
  • El clavo de olor es una especia alimentaria que contiene un cannabinoide natural llamado beta-cariofileno.
  • La melisa contribuye a mantener la relajación y un buen descanso.
  • La niacina (vitamina B3), la vitamina B6 y el magnesio contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso

La melatonina es una hormona del cuerpo que juega un papel importante en el sueño. La producción y liberación de melatonina en el cerebro está relacionada con la hora del día, es decir que aumenta cuando está oscuro y disminuye cuando hay luz. La producción de melatonina disminuye con la edad. De todas formas, se pueden recuperar los niveles de melatonina con suplementos orales.

Vuelve a dormir de un tirón, sin despertares nocturnos, y olvídate del estrés. Descansa como te mereces. 

Y recuerda que durante este mes de febrero, tienes ambos productos en oferta: ¡-15% de descuento!